Mastadons, Coelacanths, and Health Care Marketing, ¡Dios mÃo!
cristina olsonse une a nosotros este mestanto para una lectura como para un seminario. La siguiente es una breve conversación que tuvimos por correo electrónico con Christine sobre su trabajo. Esperamos que lo disfrutes.
​
PSSC: Estamos muy entusiasmados con su lectura. ¿Puede contarnos un poco sobre su nuevo Chapbook "The Last Mastodon"? Has compartido algunos de los poemas del libro de capÃtulos conmigo y me encantarÃa saber más sobre el proyecto.
¡Por supuesto! Asà que soy amigo de la Dra. Katy Smith (también de la Universidad del Sur de Georgia), que estudia mastodontes, y en algún momento de nuestra amistad, cuando uno de nosotros sugirió escribir una serie de poemas sobre mastodontes, el otro no se rió. . En cambio, Katy me invitó a un evento llamado "Valle de los mastodontes", una exhibición de 2017 en el Western Science Center en Hemet, CA, que presentarÃa el trabajo y el estudio en curso de los paleontólogos. Me ofreció acompañarla a WSC, donde podrÃa ver trabajar a los cientÃficos en los dos dÃas previos a la inauguración de la exhibición. HabÃa tal vez 15 paleontólogos, y otros dos escritores, y al menos un artista, asà que pasé tres dÃas en un museo deambulando por las colecciones y tocando todos los fósiles que querÃa mientras los paleontólogos de la vida real hacÃan cosas como medir y tomar muestras de colmillos, que era básicamente mi sueño de la infancia realizado.
Cuando regresé a Georgia, mi tarea era descubrir cómo convertir lo que habÃa visto en una serie de poemas. Mientras revisaba mis notas y fotografÃas, me di cuenta de que muchas de las cosas que son adyacentes a la investigación de mastodontes (como Thomas Jefferson y Lewis y Clark, y el hecho de que tengo un cráneo de puercoespÃn en mi escritorio) necesitan encontrar su camino en los poemas también. Asà que la siguiente colección es un libro de poemas que habla de mastodontes, mamuts y perezosos terrestres, pero también de la relación que tengo con mi padre, que era geólogo, y también con Thomas Jefferson, que era un caballero naturalista y también esclavo. propietario que violó a Sally Hemings.
Además de la poesÃa, trabajo mucho en el ensayo lÃrico, y realmente me encanta el momento en un proyecto de escritura cuando te das cuenta de que no tienes que tratar de forzar la conexión entre las cosas que tu investigación ha descubierto o revelado. en cambio, descubre cómo dejar que el lenguaje muestre esas conexiones. Hombre, como escritor tanto de no ficción creativa como de poesÃa, me encanta ese momento.
​
PSSC: Su interés en la ciencia encaja muy bien en su seminario del 12 de octubre, que se titula "Ciencia rara: escritura de hechos cientÃficos en poesÃa y no ficción creativa". Me encanta la promesa de aprender a tomar "cosas verdaderas del mundo natural" y ponerlas en la escritura de uno. No quiero estropear tu seminario, pero ¿podrÃas hablar un poco sobre el impulso de dibujar creativamente desde lo que tradicionalmente se considera un campo no creativo? ¿Tiene ejemplos favoritos de material fuente para este tipo de cosas que le gustarÃa compartir?
Me gusta presentarme como un poeta que casi suspende la clase de ciencias, porque es verdad. Pero siempre me ha fascinado la ciencia, y crecà en una casa con fósiles en la mesa auxiliar y padres que eran increÃbles al llevarnos a mi hermano y a mà al mundo natural y explicarnos las cosas. Todo esto es para decir que aunque no pude equilibrar una ecuación quÃmica para salvar mi vida en décimo grado, nunca he dejado de estar fascinado por el mundo natural.
Hace unos quince años, justo cuando realmente estaba encontrando mi voz como poeta, me di cuenta de que la poesÃa era una forma de escribir sobre los libros de no ficción que me encontraba leyendo: grandes libros sobre extinción masiva o Ernest Shackleton. O los pequeños hechos extraños que recordaba haber leÃdo cuando era niño, como el hecho de que el celacanto era un pez que se creÃa extinguido con los dinosaurios, pero ¡vaya!, sacaron uno del océano en 1938.
Los poemas, y más tarde los ensayos lÃricos, se convirtieron en la forma en que podÃa hablar de estas cosas. Y aunque los poemas no tienen que ser "verdaderos", me impuse la regla de que nunca subvertirÃa a sabiendas un hecho cientÃfico por el bien de una narrativa. Quiero decir, el mundo natural es tan fascinante, hermoso y feo que no necesita ningún adorno de mi parte.
En cuanto al material de origen, soy un gran admirador de sitios como IFL Science (el IFL significa exactamente lo que crees que podrÃa ser) y Mental Floss. En una era de clickbait, puedes encontrar ciencia extraña en lÃnea fácilmente. Es la siguiente parte, donde tienes que verificar los hechos del artÃculo y hacer una referencia cruzada de la historia de tres párrafos con la ciencia real, donde caes en la madriguera del conejo. También me alegro de poder saltar a Twitter y encontrar a alguien que esté estudiando los perezosos terrestres y decir: "¿Estás ocupado? ¿Puedes twittearme diez datos sobre los perezosos terrestres?" porque resulta que a las personas que estudian cosas para ganarse la vida realmente les gusta contarte al respecto para que puedan divertirse juntos.
PSSC: Su último libro, Velocidad humana terminal, que comienza y termina con una curiosa historia sobre un intento de defenestración es genial. ¿Qué puedes decirnos sobre el proceso de reunir un grupo de poemas en una colección significativa? ¿Comenzaste con una idea en mente o los poemas se acumularon naturalmente, como piedra caliza en una cueva?
Oh, pobre Elvita Adams. ¡Pero ella vivió! Asà que está eso.
Ese libro se armó con bastante facilidad porque casi todos los poemas eran algo que estaba masticando mentalmente en ese momento, por lo que temáticamente todos estaban bastante relacionados. Los primeros poemas de ese libro son de 2007 y 2008, cuando trabajaba en marketing de atención médica corporativa, asà que pasé horas investigando las formas en que el cuerpo puede fallarnos, y lo hará, y luego tratar de convertir eso en una postal que leerÃa un hombre de 60 años en Omaha.
Las campañas de atención médica que estábamos realizando eran realmente directas, pero incluso en esa investigación me encontraba con pequeños hechos extraños, asà que comencé a llevar un archivo de ellos y luego, por la noche, convertÃa un hecho en un poema.
También estaba luchando con un par de cosas en la quÃmica de mi cerebro que no estaban del todo bien, probablemente estaba muy deprimido y definitivamente ansioso, asà que un mecanismo de afrontamiento que desarrollé serÃa leer un libro sobre una expedición polar fallida porque bueno, yo PodrÃa haber odiado mi trabajo, pero al menos no me congelaron en un campamento improvisado, ¡durmiendo sobre una almohada de guano congelado! No recomiendo este mecanismo; Recomiendo terapia y medicación y ejercicio y las cosas que he aprendido desde entonces, pero me dio muchas cosas para trabajar en poemas. Y estaba tan cansado de escribir sobre mà mismo que fue un gran alivio convertir el poema en un poema sobre cangrejos de herradura o, literalmente, cualquier otra cosa que no fuera Triste Christina. Incluso cuando dejé el trabajo y mejoré un poco, me quedé con los poemas, porque siempre me fascinará la ciencia. Simplemente toma diferentes formas dependiendo de dónde me encuentre en mi vida.
PSSC: Por último (y gracias por su tiempo con esto), aquà hay una pregunta de dos partes. También escribe excelente no ficción creativa. ¿Qué fue primero, la poesÃa o la no ficción creativa? ¿Y encuentra que una forma presta sus herramientas más fácilmente a la otra forma cuando está creando?
I leà no ficción durante años antes de intentar escribirla, asà que primero escribà poesÃa. Pero estudié ambos en mi programa MFA, y siempre me ha interesado mucho la intersección donde se encuentran ambos géneros. Esta es una generalización masiva, pero creo que los poetas aprenden a notar cosas, y los escritores creativos de no ficción aprenden a seguir las preguntas que surgen al notar algo. Los buenos ensayistas siguen las preguntas y ven cómo se revelan las respuestas.
Creo que mi trabajo en ambos géneros mejoró mucho una vez que dejé de preocuparme tanto por si lo que estaba escribiendo era poesÃa o CNF. He aprendido mucho en los últimos años sobre relajarme y simplemente escribir.
Aquà hay un ejemplo: he estado investigando conejos desde hace años. La primera pieza que escribà sobre conejos fue un poema, pero estaba en diez partes. Bien, eso podrÃa necesitar ser una pieza flash. Pero luego la pieza flash salió como un ensayo. Y luego eso me hizo pensar en cómo escribir sobre el coney as un artÃculo de mercado masivo, y aunque me gustó el ensayo y el artÃculo, me di cuenta de que tenÃa suficiente para decir que necesitaba un libro, asà que ahora estoy como, está bien, estoy trabajando en un ensayo lÃrico del tamaño de un libro sobre un perrito caliente. . Ambos géneros me llevaron a ese punto. No podrÃa haber escrito la no ficción creativa sin la poesÃa.
​
PSSC: Un ensayo lÃrico del tamaño de un libro sobre un perrito caliente. ¡No puedo esperar para leerlo! Muchas gracias por su tiempo respondiendo estas preguntas. Una vez más, esperamos su visita.
​
Christina Olson es autora de las colecciones de poesÃa de larga duración Terminal Human Velocity y Before I Came Home Naked, asà como de los libros de capÃtulos Weird Science y Rook & The ME: A Law and Order-Inspired Narrative. Su libro de capÃtulos más reciente, El último mastodonte, fue ganador del Concurso de libros de capÃtulos de Rattle 2019 y se publicará este diciembre. Otros poemas y no ficción creativa han aparecido en revistas como The Atlantic, The Normal School, Quarterly West, Passages North, Third Coast, Virginia Quarterly Review y The Best Creative Nonfiction, Volume Three. Es profesora asistente de escritura creativa en la Universidad del Sur de Georgia.
​
Aquà hay un poema de "El último mastadon" llamado "UNA HISTORIA SOBRE HUESOS"
​
​
​
Próximos eventos
- sáb, 01 febGreenville Center for Creative Arts01 feb 2025, 16:00 – 17:30Greenville Center for Creative Arts, 101 Abney St, Greenville, SC 29611, USA01 feb 2025, 16:00 – 17:30Greenville Center for Creative Arts, 101 Abney St, Greenville, SC 29611, USAWorkshop description: Foodways in Poetry A Workshop by Jennifer Bartell Boykin Collard greens, okra, fried chicken, company chicken, pileau (pronounced perlo), sweet tea, pound cake and more appear throughout my poetry. Each dish is important ... (see About the Event for more info and Zoom!)
- sáb, 01 febGreenville Center for Creative Arts01 feb 2025, 18:00 – 19:30Greenville Center for Creative Arts, 101 Abney St, Greenville, SC 29611, USA01 feb 2025, 18:00 – 19:30Greenville Center for Creative Arts, 101 Abney St, Greenville, SC 29611, USAJennifer Bartell Boykin is the Poet Laureate of the City of Columbia, South Carolina. She was born and raised in Bluefield, a community of Johnsonville, SC. She received an MFA in Creative Writing with a Poetry Concentration (2014) and an MLS (2024). See About the Event for more info + Zoom link.
- sáb, 08 febRiverview Park08 feb 2025, 10:00 – 12:00Riverview Park, 1061 Everglades Ave, North Charleston, SC 29405, USA
- vie, 10 eneCharleston10 ene 2025, 19:00 – 21:00Charleston, 164 King St, Charleston, SC 29401, USA
- sáb, 04 eneRichland Library Main04 ene 2025, 15:00 – 16:30Richland Library Main, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA04 ene 2025, 15:00 – 16:30Richland Library Main, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USAGeter is a National Poetry Slam champion, Rustbelt Regional Poetry Slam finalist, Southern Fried Regional Poetry Slam finalist, and a 2019 All-America City winner. He has performed at venues and competitions across the country, and currently serves on the Board of Directors for The Watering Hole.
- sáb, 04 eneRichland Library Main04 ene 2025, 13:00 – 14:30Richland Library Main, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA04 ene 2025, 13:00 – 14:30Richland Library Main, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USAAngelo Geter received a BA in Political Science from Winthrop University and a MS in Higher Education from Drexel University. He is a poet and performance artist. See About the Event for more information about him and a workshop description, plus a Zoom link.
- sáb, 14 dicOne Columbia14 dic 2024, 18:00 – 20:00One Columbia, 1013 Duke Ave, Columbia, SC 29203, USA
- sáb, 07 dicRichland Main Library07 dic 2024, 15:00 – 16:30Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA07 dic 2024, 15:00 – 16:30Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USABo Bryan is the first poet laureate chosen to represent Myrtle Beach. As a literary craftsman, he is primarily self-taught, autodidactic through lifelong habit and innate love for the sounds of words. See "About the Event" for more info and Zoom links.
- sáb, 07 dicRichland Main Library07 dic 2024, 13:00 – 14:30Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA07 dic 2024, 13:00 – 14:30Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USABo Bryan is the first poet laureate chosen to represent Myrtle Beach. As a literary craftsman, he is primarily self-taught, autodidactic through lifelong habit and innate love for the sounds of words. See "About the Event" for more info and for Zoom links!
- sáb, 02 novRichland Main Library02 nov 2024, 15:00 – 17:00Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA02 nov 2024, 15:00 – 17:00Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USABorn in SC, Quitman Marshall has been lucky to live in Barcelona, D.C., Amherst, New York City, and Paris. Back in SC, he was the founding coordinator of the literary series at the Spoleto Festival USA in Charleston. See Zoom info and more in "About the Event."
- sáb, 02 novRichland Main Library02 nov 2024, 13:00 – 14:30Richland Main Library, 1431 Assembly St, Columbia, SC 29201, USA
- mar, 15 octSee the Contests Tab15 oct 2024, 0:00 – 15 nov 2024, 23:50See the Contests Tab
- sáb, 05 octGage Hall05 oct 2024, 18:00 – 20:00Gage Hall, 4 Archdale St, Charleston, SC 29401, USA05 oct 2024, 18:00 – 20:00Gage Hall, 4 Archdale St, Charleston, SC 29401, USAAl Black writes poetry, hosts workshops and since 2010 has hosted over 1,000 poetry/music events in the midlands of South Carolina. He is author of two books of poetry, I Only Left for Tea (2014 Muddy Ford Press), Man with Two Shadows (2018 Muddy Ford Press). See About the Event for more.
- sáb, 05 octGage Hall05 oct 2024, 13:00 – 14:30Gage Hall, 4 Archdale St, Charleston, SC 29401, USA
- sáb, 28 septGood Life Cafe28 sept 2024, 18:00 – 20:00Good Life Cafe, 1216 Taylor St, Columbia, SC 29201, USA
- dom, 15 septMeet outside the gate at the Gin Joint!15 sept 2024, 14:00 – 15:30Meet outside the gate at the Gin Joint!, 184 E Bay St, Charleston, SC 29401, USA15 sept 2024, 14:00 – 15:30Meet outside the gate at the Gin Joint!, 184 E Bay St, Charleston, SC 29401, USARobin will share her experience with the Hilton Head Poetry Trail more widely. It's an idea that offers a very public and lively platform for local poets, and brings poetry into public spaces in a wonderful way. More info provided in "About the Event."
- vie, 13 septThe Gin Joint13 sept 2024, 17:00 – 19:00The Gin Joint, 182 E Bay St #2169, Charleston, SC 29401, USA13 sept 2024, 17:00 – 19:00The Gin Joint, 182 E Bay St #2169, Charleston, SC 29401, USAThis multi-stage, elegant event will delight the senses and inspire the artistic soul. Featuring Argentine Tango performances, Spanish/English poetry, savory tapas, food-story pairings, and a gallery exhibition! Buy tickets at https://www.dkwproductions.com/upcoming-events/la-noche
- sáb, 07 septMeet outside the gate at the Gin Joint!07 sept 2024, 18:00 – 20:00Meet outside the gate at the Gin Joint!, 184 E Bay St, Charleston, SC 29401, USA07 sept 2024, 18:00 – 20:00Meet outside the gate at the Gin Joint!, 184 E Bay St, Charleston, SC 29401, USAClaire Bateman is the author of nine poetry/poetry collections, most recently, WONDERS OF THE INVISIBLE WORLD with 42 Miles Press and SCAPE with New Issues Poetry & Prose. See more about her and find Zoom links in About the Event!